Decir que la ruta de hoy nos lleva a Santa Eulària des Riu es no decir toda la verdad... Ir hasta allí fue una excusa para poder hacer todo el camino que, pasando por Sant Rafel, Santa Gertrudis y bordeando Sant Llorenç y Sant Carles, discurre por la Ibiza más interior. Cuando pienso una ruta, me gusta ir a algún sitio; así parece que el trayecto se hace por algo, no solo por rodar... En este caso, el camino que sigue la ruta que hoy nos ocupa bien vale el esfuerzo de seguirlo, por que tiene de todo: bosques, senderos, camino rural, fuentes, alguna casa espectacular y finalmente, la llegada a Santa Eulalia, pueblo por el que tengo un cariño especial.
La ruta:
La ruta, que como siempre puedes descargarte aquí, es algo más larga de lo habitual (51 km), pero a cambio no tiene grandes desniveles. Tan solo la llegada a Santa Gertrudis, como siempre, requiere algo más de esfuerzo. Por eso, aproximadamente en 3,5 horas, o quizá 4, se puede hacer. Además, el último tramo lo hicimos por la carretera, para no alargar demasiado, aunque se puede bajar hasta Ibiza por alguna ruta alternativa que en otra entrada explicaré.
Tramos más significativos:
A partir de allí, y a lo largo de los próximos 15kms, el camino es realmente un placer. Atravesamos sa plana den Vidal, bajamos paralelos al torrent des garrovers -espectacular en algunos tramos- y encaramos en dirección al puig d'Atzaró para rodearlo (táctica cobarde, lo valiente habría sido subirlo), pasar por la font d'atzaró, subir -ahora sí- el puig de Parella y llegar, en nuestro caso inesperadamente, a una de las casas payesas más espectaculares que he visto jamás. Está justo en el km 30 de la ruta, y cuando la vimos, no tuvimos más opción que pararnos a tomarle una fotos...
![]() |
Font d'Atzaró |
A partir de allí, un suave descenso que atraviesa la Venda d'Arabí nos dejará ya en Santa Eulària des Riu. Allí vale la pena llegar hasta la desembocadura del río que la nombra, a los pies del Puig de Missa, espectacular iglesia fortificada que preside todo el pueblo. El regreso hasta Ibiza lo hicimos por la carretera principal, lo que implica llegar más pronto a destino, aunque con la precaución necesaria, pues se trata de una carretera con mucho tráfico y por tanto peligrosa.
Espero que os guste.
Muy buena entrada como siempre. La verdad tu sabes que yo no puedo montar en bici pero es entrar en tu blog y me dan ganas de pedalear cual Pedro Delgado.
ResponderEliminarUn abrazo Pedro y a seguir con este blog tan genial.
Muchísimas gracias Javi... casi no se ha notado que somos primos!!!
ResponderEliminarQué xulo el blog! Moltes gràcies. Comentas que hay una ruta alternativa a la carretera de Ibiza a Santa Eulalia, me encantaría que la explicaras. Voy a finales de mes a visitar a una amiga que trabaja allí y me dice que las carrteras para ir en bici son un poco infernales ;) Pero la bici es mi vehículo habitual y al no tener coche ni carnet me gustaría llevármela. Un saludo y de nuevo gracias por el blog! Gisela
ResponderEliminarGisela. Siento no haber visto tu comentario antes... Supongo que ya no es necesario!!!
Eliminar