La ruta de hoy nos lleva al Cap des Llibrell, pequeña península que cierra la bonita Cala Llonga por su derecha y la separa de "Es salt den Serrà". Es, como digo, pequeña en extensión pero terríblemente difícil de subir en bici. Sus 220 metros de desnivel en no más de 2 km de ascensión superan de mucho el 10% de pendiente media. Esto, unido al mal estado del camino, convierten esta subida en una de las más difíciles que he subido yo. Pero el premio arriba es enorme... ahora os lo explico:
Es Cap des Llibrell como una cabeza de tortuga |
La ruta:
La ruta, que como ya sabes te puedes descargar aquí, sale y regresa a Ibiza tras tan solo 36 km. Recorté más de lo habitual el kilometraje por que a cambio tiene un desnivel alto (casi 900 metros) así que una cosa compensa la otra.
Tramos más significativos:
![]() |
La ruta sobre el mapa |
A continuación nos dirigiremos casi perpendicularmente hacia el este, atravesando Es Pla de Vila, la carretera de Santa Eulària (ojo que tiene muchísimo tráfico), y llegaremos a la zona del campo de golf, que atravesamos "ilegalmente" para aparecer al otro lado, justo en el plano que precede a cala Llonga... Ya comenté en otra entrada que este magnífico plano, agrícola a derecha e izquierda, y atravesado por un torrente, merece por sí solo una visita...
Pero hoy no nos vamos a parar aquí. Es fácil fijarse que Cala Llonga está cerrada a derecha e izquierda por dos altas montañas: la de la derecha, es Cap des Llibrell, es nuestro objetivo de hoy.
A media subida y a nuestra espalda, las costas de Santa Eulària |
Empiezan las rampas |
Nada más llegar a la playa, la única carretera que gira a mano derecha empieza en seguida a ganar altura. En pocos metros se convierte en un tortuoso camino con una curiosa característica: donde el firme está bien tiene unas pendientes superiores al 20% y donde la pendiente da un descanso afloran rocas y piedras sueltas que dificultan mucho la trazada. También hay tramos en donde se juntan las dos cosas... Seguramente más de un tramo habrá que recorrerlo a pie, tanto a la subida como a la bajada...
Salt den Serrà desde arriba |
Como he dicho antes, arriba el premio es enorme... Las vistas de toda la costa este, Es Freus, Formentera, Es cavallet, Ses Salines, la ciudad de Ibiza -de donde hemos partido- y gran parte de los montes que pueblan la isla quedan en nuestro frente. El camino se ve bruscamente interrumpido por un escalofriante acantilado con caída vertical al mar, de más de 220 metros de altura.
Roca Llisa desde arriba |
Lo realmente sorprendente de este lugar es la existencia de unas excavaciones arqueológicas iniciadas a mitad de los años 80 que revelaron la existencia, allí arriba, de una agrupación de viviendas de época fenicia. ¡Claro queda que les gustaban los lugares con vistas! De todo ello se puede ampliar información aquí.
Una vez hayamos descansado, iniciaremos el regreso por el mismo camino hasta la playa. A partir de allí, la ruta nos conduce por la zona de Cala de s'Espart, s'Estanyol y finalmente Talamanca, en un continuo sube-baja. Ninguna de las subidas que nos esperan son ya como la primera, pero todas ellas requieren algo de esfuerzo... Como he dicho al principio, 36 km que no se nos harán cortos...
Camino difícil de subir... y de bajar |
Os dejo unas cuantas fotos más.
Espero que os guste.
Mi super equipo Reynolds arriba del todo |
Triángulos rectángulos |
Por encima de ellas |
Cala Llonga, cada vez más abajo |
Ganando altura sobre Cala Llonga |